¿Cuándo fue la la última vez que hiciste absolutamente nada durante 10 minutos completos? Sin enviar mensajes de texto, hablar o pensar siquiera, El experto en atención plena, Andy Puddicombe, describe el poder transformador de hacer precisamente eso: renovar la mente durante 10 minutos al día, simplemente estando consciente y viviendo el momento presente.
La meditación reduce el sentimiento de soledad
Muchos mayores viven sus últimos años en soledad y esto significa mucho más que una casa en silencio o falta de compañía; con el tiempo, la soledad puede pasar factura a nivel psicológico y también tener un importante impacto a nivel físico.
La inflamación es un componente natural del sistema inmunológico y puede ayudar a combatir diferentes agresiones al cuerpo, desde infecciones hasta las consecuencias de un golpe con un martillo. Pero se sabe que la inflamación crónica juega un papel primordial en la patología de muchas enfermedades y problemas psicológicos.
Resiliencia
Capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas». (www.rae.es)
- Busca un lugar tranquilo y a solas, lejos de cualquier distracción durante unos minutos (por ejemplo cierra la puerta de la oficina y pon el teléfono en modo silencio).
- Siéntate cómodamente con la espalda recta pero relajada.
- Enfoca la atención en la respiración, atento a las sensaciones de la inhalación y la exhalación, y vuelve a empezar con la siguiente respiración.
- No juzgues la respiración ni intentes cambiarla.
- Observa cualquier cosa que venga a la mente que te distraiga (pensamientos, sonidos o lo que sea), deja que se vayan y vuelve la atención de nuevo a la respiración.
Traducido y adaptado del artículo de Daniel Goleman en http://blogs.hbr.org/cs/2011/04/resilience_for_the_rest_of_us.html
Cómo funciona la atención consciente o mindfulness
El interés en intervenciones basadas en mindfulness sigue creciendo, gracias a los estudios que demuestran su efectividad a nivel clínico.
- impermanencia: las sensaciones son pasajeras, vienen y se van.
- insatisfacción (el apego/aversión a lo que sentimos nos lleva al sufrimiento)
- no-ser (las sensaciones no forman una entidad separada y duradera por sí mismas, no pueden concebirse como un “ser”)